El proyecto H2 Alperujo aporta una solución a un problema de gestión de residuos proporcionando al mercado una solución energética sostenible, competitiva y replicable.
Nuestra planta ubicada estratégicamente en Martos (Jaén), aprovecha el producto residual de la industria oleícola, el alperujo, transformándolo en diferentes productos de alto valor para el mercado energético.
Producción prevista en Martos (Jaén):
Biometano: 103 GWh/año.
CO₂ biogénico: >10.000 t/año, provenientes del proceso de digestión.
Metanol verde: 7.000 t/año
Otros subproductos: aceite de orujo de oliva, compost y agua de fertirriego.
A través de un avanzado proceso de digestión anaeróbica, la planta de Martos podrá suministrar más de 100 GWh/año de biometano, equivalentes al consumo energético de aproximadamente 13.700 hogares. La producción será inyectada a la red de gas existente localizada a menos de 5 km.
La mayor parte del CO₂ biogénico generado en Martos se utilizará como insumo para la producción de metanol verde y su posterior comercialización en distintos sectores industriales. Otra parte del CO₂ biogénico será licuado para su transporte y comercialización en la industria agroalimentaria y química.
Las instalaciones de Martos contarán además con una capacidad de electrólisis de 10 MW, basada en energías renovables dedicadas para cumplir con la producción de metanol 100% RFNBO.
Con este proyecto, Avalon Renovables impulsa el desarrollo local y la evolución de un sector estratégico, como es la industria oleícola, mediante soluciones innovadoras que abren el camino hacia un futuro energético competitivo y sostenible.
Proyecto H2 Alperujo Martos financiado por la Unión Europea -Next Generation EU.